Envío gratuito a todo México para compras mayores a $1,300* pesos.

¿Qué es la miel de maguey?

22 abril 2025 16:58:00

La miel de maguey fue un producto de gran importancia en la vida de los pueblos indígenas de la meseta central mexicana.  Al no contar con azúcar de caña, la miel de maguey se utilizó para endulzar tamales, atoles y chocolates. También se usó como remedio de algunos padecimientos, como lo narra Fray Bernardino de Sahagún: “la miel de maguey es usada para el descostramiento de la nariz, los labios partidos, y mordeduras o heridas en la lengua y quemaduras de la piel, untándola en las partes afectadas. Para la ronquera y la tos, se toma la miel y se sigue dieta que incluye atole con miel de maguey.”

La miel de maguey es una miel vegetal de color café claro con una densidad entre 70 y 72º Brix. Su característico sabor dulce es ligeramente ácido. Esta miel es un concentrado de aguamiel elaborado por evaporación. Es un alimento vigorizante, de alta calidad nutritiva y con valor terapéutico en el que los azúcares están acompañados de minerales y proteínas, contiene 3% de proteína total (9 aminoácidos esenciales para el ser humano). Además, contiene 1.5 % de minerales (hierro, calcio, fósforo, potasio, manganeso, zinc, magnesio y azufre.).

No contiene polen, esto la hace apta para bebés desde los primeros meses de vida al igual que para personas de edad avanzada.

La miel de maguey es un excelente regenerador cutáneo, por lo que puede ser utilizado sobre quemaduras de primer grado, quemaduras por el sol y resequedad por viento y frío, usándola como mascarilla reafirma el cutis, nutre, humecta y suaviza la piel.

Nuestra miel de maguey es 100% natural, no contiene aditivos dañinos ni es ultra procesada, también tiene certificado orgánico. Encuentrala aquí.